Blogs del Centro
-
Día de Andalucía
¡Celebramos el 28 de febrero!
¡El centro IES Fuente Luna se viste de verde! -
Los medidadores participan en el GDR
Actividades con los mediadores
Los mediadores participan en una actividad del Grupo de Desarrollo Rural.Alumnos de 3ESO – OrientaciónEl miércoles 18 de febrero un grupo de mediadores de 3° ESO ( alumnado que resuelven los problemas del centro a través del diálogo ) han participando en una actividad organizada por el GDR ( Grupo de Desarrollo Rural), donde han podido visitar algunas empresas del entorno Del Valle de Guadalhorce y han compartido una sesión preparando futuras actividades. Ha sido una jornada muy intensa y gratificante. -
Oferta educativa: ciclos formativos
Ciclos Formativos
Algunos alumnos asisten a una charla sobre orientación académica, ciclos formativos, organizada por el Departamento de Orientación y en coordinación con las tutorías.Alumnos de ESO – Orientación – TutoríasEl alumnado de 4°ESO recibió el día 18 de febrero una conferencia del Instituto MEDAC (centro oficial de Formación Profesional). En la charla se explicó la distinta oferta formativa que ofrece este centro y las posibles salidas laborales. Los discentes se mostraron muy interesados.Foto grupal
Hola a todos nuestros lectores, este es el periódico digital del instituto IES Fuente Luna donde vamos a informaros de los eventos, excursiones y otras noticias de interés sobre nuestro instituto. Este blog va a ser escrito por el alumnado del propio centro de 3ºESO. Esperamos que os guste y os resulte útil el contenido de este blog.
-
Orlas del curso 2018/2019
Durante el mes de enero serán realizadas las orlas de 4º de la ESO y 2º de FPB y 2º BACH, es decir, todo el alumnado que cierra una etapa en sus estudios. Esta orla tiene un coste de 12 euros, incluye la orla grande donde aparecerán todo el alumnado y sus profesorados.
Serán repartidas en la graduación por los tutores y tutoras correspondientes. -
¡¡ OS DESEAMOS FELIZ NAVIDAD !!
Desde el equipo de redacción del periódico del IES Fuente Luna:
Desear Feliz Navidad y próspero Año Nuevo,espero que os haya interesado nuestro contenido de este año que ha sido el primero de los muchos que nos esperan. Esperamos que sigas leyendo el periódico en el 2019, y muchas gracias por el apoyo de este año.
-
VISITA IES FUENTE LUNA AL AULA MUSEO DE GEOLOGÍA MÁLAGA
Antes de hablar de esta excursión, quiero hacer saber que este texto ha sido sacado del siguiente enlace: http://
mineralesytesorosdelatierraaul aexpo.com La visita se inicia como siempre con una introducción a la geografía física malagueña y el porqué de su relieve montañoso. Un repaso sobre el concepto social del geólogo como profesional útil y su papel en la sociedad, un papel aún escasamente valorado por la ciudadanía pese a su importancia en la fase de proyecto y ejecución de la obra civil, estudios del territorio y riesgos geológicos, investigación minera, hidrogeológica y estudios geotécnicos entre otros.Tras la introducción y en una primera fase, se realiza la visita guiada a las aulas temáticas con una visión ordenada de sus contenidos, historia de la minería desde la época del cobre a los romanos y los árabes, geología, rocas, fósiles, minerales y gemas de Málaga, y posteriormente en la segunda fase pasamos a la acción en el taller práctico, manos a la obra con minerales y rocas tangibles para descifrar su identidad a través de sus propiedad físicas características como la dureza, raya, brillo, exfoliación y hábito cristalino entre otras. La magnetita de Marbella, el grafito de Benahavis, la limonita de Benalmádena, las espinelas de Ojén y el cuarzo azul de Antequera, vaya colección!…algunos de estos yacimientos son únicos en España y en el mundo.