Recogida de libros de texto 19/20

El próximo día 22 y 23 de Junio se producirá la recogida de libros de texto de todo el alumnado que el presente curso académico está matriculado en 4º de la ESO y 2º de FPB.

El alumnado tiene una hora de entrega asignada (consultar listado por unidad según DNI o iniciales del nombre y apellido) debiendo a esa única hora entregar TODOS los libros que se le hicieron entrega al inicio del curso académico.


  •     Se ruega puntualidad a fin de evitar aglomeraciones en el centro y exteriores.
  •     Los libros deberán entregarse obligatoriamente antes de la entrega de notas.
  •     El alumnado debe acudir al centro con la correspondiente mascarilla.
  •     Acudirá el alumno o en su caso un representante, evitándose la entrada al centro de más de una persona para entregar el pack de libros. El/los acompañante deberá/n esperar fuera de las instalaciones del centro.
  •     Se ruega, por la salud de todos/as, mantener la distancia de seguridad durante el proceso de entrega.
  •     Los libros deberán venir en una bolsa para así agilizar el proceso.



Asignación de alumnos por hora

INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO DE NUEVO INGRESO (PROCEDENTE DE PRIMARIA)

Comunicado adjunto con información relevante para las familias y alumnado de nuevo ingreso provenientes de los colegios de primaria para el curso 2020-2021.

INFORMACIÓN SOBRE FINAL DE CURSO

Se publica un documento con información sobre las actuaciones previstas hasta final de curso, para el alumnado de 1º, 2º, 3º, y 4º de ESO, 1º de BACH y 1º FPB.

Información para padres y madres del alumnado de 1º de ESO del próximo curso 20/21

Información para padres y madres del alumnado de 1º de ESO del próximo curso 20/21

Dadas las especiales circunstancias creadas por la COVID-19 no se ha podido celebrar, dentro del programa de tránsito, el habitual primer encuentro entre el centro y las familias cuyos hijos e hijas entrarán a 1º de ESO el próximo curso 2020/2021; por ello, y con el objeto de intentar paliar dicha situación, se recopila en esta presentación la información más relevante, si bien se aconseja acudir con cierta periodicidad a la página web del centro para estar al corriente de posibles informaciones que pudieran ser de su interés.

Además algunos alumnos del Centro han participado en la elaboración de un vídeo dirigido a los nuevos compañeros del próximo curso:

Matriculación para el curso 20/21 - Paso 1 - Obtener clave iANDE

Para facilitar telemáticamente los procedimientos relacionados con el centro (admisión, matriculación y otros trámites) y así evitar que las familias tengan que desplazarse a las instalaciones del centro, se ha habilitado el Identificador Andaluz Educativo (iANDE), una clave que les permitirá autenticarse en la Secretaría Virtual de forma ágil y rápida.

Las claves iANDE se han difundido a las familias a través de la app iPasen, en un mensaje anclado en la bandeja de entrada de Comunicaciones. En este mensaje los tutores legales tendrán las claves iANDE de cada uno de sus hijos o hijas así como para ellos mismos si fueran a su vez alumnos. Este mensaje permanece fijo y no se puede borrar.

           O a través de la ventanilla electrónica.  https://www.iesfuenteluna.es/web/index.php/comunidad-educativa/familia/ventanilla

Se hace hincapié y a fin de evitar demoras durante el periodo de matriculación, conocer y obtener la clave iANDE.

Sobre de matrícula - Curso 20/21

Tal y como iba desarrollándose en cursos pasados, llegado este periodo iba entregándose al alumnado el sobre provisional de matricula. Dadas las condiciones en las que nos encontramos y ante la imposibilidad de abrir el centro para este tipo de gestión se informa de que este curso académico NO SE ENTREGARÁ el sobre de matrícula de otros años.


Les informamos que para el próximo curso académico se deberá realizar próximamente y OBLIGATORIAMENTE el sobre de matrícula digital, es decir directamente desde sus casas a través de internet para una mayor agilidad y comodidad sin tener que desplazarse al centro.

Por ello, será OBLIGATORIO para esta gestión tener la denominada clave " iANDE " que se ha difundido a las familias a través de la aplicación iPasen hace unos días, en un mensaje anclado en la bandeja de entrada de Comunicaciones de la aplicación. En este mensaje los tutores legales tienen las claves iANDE de cada uno de sus hijos o hijas así como para ellos mismos si fueran a su vez alumnos. Este mensaje permanece fijo y no se puede borrar. 

Día de la Familia

Adaptación programaciones COVID-19

Los Departamentos didácticos del Centro, según la Instrucción de 23 de abril de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, han procedido a la adaptación y adecuación de las Programaciones del presente curso escolar.
Se han publicado en la web, en el apartado Centro/Programaciones, los anexos con todas las modificaciones acordadas y que, de esta manera, se hacen pública a nuestra comunidad educativa. Se incluye un calendario de recuperación.

Fuente Luna se mueve con disciplina social

Los alumnos de 3º y 4º de ESO y los de 1º de Bachillerato del IES Fuente Luna están realizando desde este lunes, promovido por el departamento de Educación Física, el siguiente reto.

  • Descargar la aplicación SPORTS TRACKER y poner Nick/Nombre: "primerapellidoEFLUNA"
  • Mandar un email a iesfuentelunaEFdigital@gmail.com indicando tu Nick/Nombre para identificarte en la aplicación.
  • Pulsar en "COMENZAR ACTIVIDAD" en la aplicación, una vez activados GPS y ubicación.
  • Recorrer, como mínimo, 4 km en tu municipio con paso ligero.
  • Hacer una foto en cada consecución de kilómetro (la aplicación lo permite). Al menos serían 4 capturas de pantalla, una por kilómetro recorrido.
  • Hay que ser RESPONSABLE de mantener la distancia social. LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD PUEDEN MULTARNOS SI NO LAS CUMPLIMOS.
  • La actividad debe realizarse 3 días como mínimo.

El material que debemos llevar es el siguiente:

  • Botella de agua (500 ml mínimo). Es conveniente beber a sorbos.
  • Ropa y calzado deportivo.
  • Documento Nacional de Identidad.
  • Teléfono con Sport Trackers instalada, con GPS/ubicación activados.

En los cursos de 3º y 4º de ESO y 1º de Bachillerato se dan importantes recompensas por conseguir el reto. Consulta los detalles en los cursos online.

¿Serás capaz de conseguir el RETO?

Materias pendientes

Dadas las circunstancias en las que estamos, y una vez reunido el equipo técnico, se han modificado los informes de materias pendientes de cursos anteriores y el calendario para la realización de las pruebas de las mismas. Pueden acceder a ellos desde el menú superior pulsando en Centro, y dentro de Documentos, en Materias Pendientes.

Se ruega dar la máxima difusión a este mensaje entre las familias.

Muchas gracias.

Información IMPORTANTE sobre el proceso de inscripción en selectividad (19/20)

Tras las últimas informaciones que nos llegan sobre  el proceso de inscripción a las PEvAU del curso 19-20, se informa de lo siguiente:

Llegado el proceso de inscripción a las pruebas, el alumnado deberá hacerlo mediante la plataforma propia de la universidad de Málaga cuyo nombre de usuario y contraseña se enviarán al móvil personal del alumnado. Es por ello que la Universidad de Málaga debe conocer previamente este dato.

Se hace por tanto imprescindible  que TODO el alumnado que cursa 2º de bachillerato durante el curso 19/20 y tenga la intención de presentarse a las pruebas, comunique al centro su número de móvil y correo electrónico personal a fin de actualizar los ya existentes y evitar problemas en la próxima inscripción.

No comunicar esta información, traerá con toda seguridad problemas en las inscripciones, pagos en tasas y envío de notas al correo electrónico del propio alumnado.

 

Por ello, deben comunicar a través de ventanilla electrónica de la página web del centro la siguiente información:

  • Nombre completo del alumno/a.
  • DNI del alumno/a.
  • Número de teléfono y correo electrónico PERSONAL (ambos del alumno/a).
  • Curso con especialidad del alumno/a.

Dirección WEB de la ventanilla: https://www.iesfuenteluna.es/web/index.php/comunidad-educativa/familia/ventanilla

O bien, responder con estos mismos datos al mensaje IPASEN que han recibido en sus móviles quiénes hayan descargado la aplicación.  

 

Fecha límite de comunicación de datos: 11 de mayo del 2020

REFLEXIONES ANTE EL FINAL DE CURSO

Estimadas familias:

Nuevamente nos dirigimos a todos ustedes para realizar una breve reseña de todo lo acontecido hasta ahora, desde el inicio del confinamiento y la suspensión de las clases presenciales.

Como ya hemos dicho en otras ocasiones, es ingente la labor que toda la comunidad educativa está realizando, habiendo tenido que adaptarse, en un tiempo récord, a unas circunstancias nunca vistas antes.

El esfuerzo de las familias, de los y las estudiantes y de los docentes está fuera de toda duda. No podemos dejar pasar que se están produciendo algunas dificultades de conexión con algunos alumnos y alumnas del centro, que se están tratando de paliar con las medidas de dotación que ha puesto en marcha la Consejería de Educación y que estamos prontos de recibir y distribuir. Estas dotaciones extraordinarias se han destinado al alumnado de 2º de Bachillerato, 4º de ESO y 2º de FPB. Son los tres cursos que tienen muy cerca la opción de titular y finalizar los estudios de su etapa, y por ello se les ha considerado prioritarios por parte de la administración educativa.

No obstante, desde el centro se está realizando una revisión de la situación en el resto de los cursos para tratar de identificar a otros estudiantes también con problemas de adaptación a la nueva situación desde el punto de vista técnico. En este punto, tenemos la intención de solicitar la colaboración del Ayuntamiento de la localidad.

En otro orden de cosas, la autoridad educativa ha emitido recientemente una Instrucción que aborda el proceso de finalización del curso 2019-2020. Una de las principales cuestiones que se trata es el de la evaluación del alumnado para las decisiones de promoción y/o titulación en cada curso.

Desde la recepción de dicha nueva normativa, estamos trabajando en el centro para concretar las actuaciones necesarias y aplicables a nuestros estudiantes. En esta labor se ha pedido la colaboración de toda la comunidad escolar a través del órgano principal de participación en el centro, el Consejo Escolar. De las decisiones que se deriven de este trabajo, se informará en breve.

El criterio básico y principal desde el que estamos trabajando es el de evitar perjudicar al alumnado por las circunstancias tan complicadas que están pasando. Para ello, se está planificando la aplicación de lo dispuesto en la Instrucción, así como una serie de actuaciones que compensen, en la medida de lo posible, la afectación de la crisis al proceso de enseñanza-aprendizaje. Vamos a cuidar de ellos, como siempre lo hemos hecho, y ahora más si es posible, pero tienen que ayudarnos en esa tarea. Su colaboración está muy clara, se sustancia en su presencia, en sus trabajos, en sus contactos con el profesorado, en la compañía y el apoyo de las familias, en definitiva, en desplegar un esfuerzo cooperativo.

Es muy importante que el trabajo escolar que, en la distancia, se viene realizando desde la suspensión de las clases presenciales no puede, ni debe tratarse como una actividad menor, ni mucho menos prescindible. Partimos de la necesidad de mantener el principio del esfuerzo como un principio irrenunciable. La capacidad de resiliencia de todos y en especial de nuestros estudiantes tiene que salir reforzada de esta situación. Si bien estas circunstancias son inéditas para toda la humanidad, el concepto que subyace es el de que la vida es una continua lucha por superar adversidades. Este, que estamos viviendo, es un ejemplo mayúsculo de ello.

Apelamos, por tanto, a toda la comunidad educativa, en especial, a las familias y a nuestros abnegados estudiantes para que mantengan el pulso vital que han venido sosteniendo desde que empezó esta pesadilla. La conexión con la escuela (aun sin el calor de la presencia) ha sido y sigue siendo un bote salvavidas que nos relaciona con esa vida de antes que ahora valoramos mucho más en todos sus aspectos.

Parece que podemos empezar a ver la luz al final de túnel más pronto que tarde. Tenemos que llegar con las alforjas lo más llenas posible del trabajo, del estudio, del esfuerzo, a la nueva normalidad que nos anuncian. Cuanto más hagamos, más plenos nos sentiremos, y los frutos serán los adecuados. No nos abandonemos. Sigamos nuevamente como dijo sabiamente Antonio Machado, hoy más que nunca aquello de “caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Estamos en el comienzo de un nuevo futuro.

Nos vemos muy pronto. Mucha salud y buena suerte.

Un abrazo.

Enrique Morales (en representación de los docentes del IES Fuente Luna)

 

Nos movemos en casa II

Nos movemos en casa II

Seguimos con nuestro #NosMovemosEnCasa. Nuestros alumnos de ESO y Bachillerato se mueven en casa haciendo pirámides humanas en familia.

María Flores Perea 4ºC

Séneca
Consejería de Educación
Pasen

AMPA

AMPA Viernes 11-12 h

Horario: Viernes de 11 a 12 horas